En los últimos años se ha comenzado a hablar con mucha frecuencia sobre el agua alcalina y sus beneficios para la salud. Pero ¿De qué se trata?
El agua alcalina es el resultado de un proceso de ionización que se le realiza al agua y por el cual se incrementan sus niveles de pH, alcanzando un nivel de 8 o 9 mientras el nivel del agua de red es de 7. O sea un valor neutro.
Al agua de red se le realiza un proceso por el cual se bajan sus niveles de acidez, pH. En el agua inonizada, sus niveles de pH han aumentado. Como nivel se puede considerar que el nivel 1 significa que la sustancia es muy ácida, si es 13 es muy alcalina.
Se considera agua alcalina a la que tiene un nivel 8 o 9. Esto significa que concentra un mayor número de minerales alcalinos, que resultan beneficiosos para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.
Mientras más alto sea el nivel de pH del agua, más capacidad para neutralizar sustancias ácidas tendrá. Se calcula que un pH ideal rondaría un valor de 8,5 a 9, pero un pH menor a 7 ya se considera ácido y resulta perjudicial para la salud. Pero tampoco es recomendable consumir elementos con un pH superior a 10, ya que el exceso de alcalinidad no es recomendable.
Cabe señalar que el agua alcalina tiene un alto contenido de minerales como: calcio, sílice, magnesio o bicarbonato.
Ya sabemos que es bastante beneficiosa, pero el agua alcalina ¿para que sirve?, exactamente estos compuestos que adquiere el agua elevan los hidróxilos o iones de la estructura química del agua y por lo tanto la hacen que sea más rica en oxígeno, transformándose en agua alcalina ionizada.
Entre otras cosas, el agua alcalina colabora a que las personas que presentan un exceso de acidez en el organismo lo neutralicen. También ayuda a neutralizar los radicales libres y a desacelerar el daño que provocan.
Nutricionistas y médicos sostienen que beber agua alcalina junto a una dieta saludable, colabora para que el cuerpo mantenga un óptimo equilibrio.
Asimismo el agua alcalina contiene altos niveles de minerales como calcio, magnesio y potasio que aportan numerosos beneficios para la salud de los seres humanos; además de la necesaria hidratación.
En los últimos años son innumerables los beneficios que se le atribuyen al agua alcalina, sin embargo aún restan estudios científicos de mayor profundidad.
La gran parte de las propiedades del agua alcalina se relacionan con un dicho efecto que reduce el estrés oxidativo. El estado alcalino se refiere a que hay una cantidad baja de iones hidrógeno y por ello más disponibilidad de oxígeno.
En Japón se han realizado estudios científicos que corroboran los beneficios del agua alcalina, pero en Occidente aun no existen. Sin embargo, se han comprobado beneficios concretos de beber agua alcalina para tratar enfermedades ocasionadas por el reflujo gastroesofágico.
En ese caso, el agua alcalina permite contrarrestar la acidez al impedir la activación de la pepsina y ejercer un efecto contrario del ácido, reduciendo las molestias que ocasiona la acidez.
No obstante, alcalinizar demasiado el estómago también puede ocasionar dificultades para digerir las comidas y otro tipo de molestias.
Sin dudas, beber agua pura que provenga idealmente de fuentes naturales y cercanas a la naturaleza combinado con un consumo equilibrado de frutas y verduras es la mejor alternativa para estar saludable.
Cada vez hay más alternativas para incrementar las propiedades alcalinas del agua. Para ello, se utilizan filtros especiales, accesorios para canillas y aditivos que elevan los niveles de pH. De esta forma se consigue que el agua de red pase de tener un pH neutro a uno alcalino.
También hay muchas opciones comerciales para adquirir agua alcalina envasada. Para conseguir esa agua, las compañías purifican el agua de la red con el objetivo de eliminar cualquier químico o metal pesado.
Posteriormente, infunden al agua electrolitos como cloruro de calcio y bicarbonato de sodio. Por último, aplican un proceso de ionización que está patentado y que eleva el pH del agua hasta 8,5 o 9.
Cabe aclarar que en Argentina, el agua alcalina que se comercializa todavía no cuenta con la aprobación del ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología).
Pese a que todavía no están comprobados todos los beneficios que se le atribuyen al agua alcalina como antioxidante natural, como que podría llegar a prevenir el cáncer, sí se sabe que actúa como un antiácido natural.
Este beneficio ayuda a prevenir diversas enfermedades, a depurar el organismo de manera efectiva, a mantener las células sanas y a purificar la sangre. Esto mejora a nivel general el sistema inmunológico.
Existen recetas para hacer agua alcalina casera en pocos pasos y fácilmente.
Agua alcalina con limón y sal rosada:
Colocar agua potable en una jarra.
Cortar gajos medianos de limón y agregarlos enteros dentro de la jarra
Agregar la sal y dejar reposar a temperatura ambiente por 12 horas aproximadamente antes de consumirla.
Agua alcalina con bicarbonato:
1 vaso de agua
1 cucharada de bicarbonato de sodio
Agregar el bicarbonato al vaso de agua y remover bien hasta que se diluya por completo. Luego, ya se puede beber sin problemas.
Agua alcalina por hervor:
Hirviendo agua potable durante 5 minutos y dejándola enfriar se consigue que el agua pase de un pH de 7,2 a un pH de 8,4.
Lo ideal, luego, es guardar el agua en botellas de vidrio con tapón para conservar todas sus propiedades.
En Vitalis Agua conseguirás el agua más pura en dispensers, con una garantía respaldada por más de 25 años de trayectoria en el mercado.
Los dispensers de agua fría y caliente se instalan directamente a la red sin ningún tipo de obra ni rotura. Vitalis Agua distribuye en todo el país, su sistema aprobado por ANMAT y con una calidad controlada periódicamente.
Vitalis Agua es la manera más simple, económica y fácil de tener agua pura disponible las 24 horas del día en cualquier punto del país.